| |||
Marzo 12 Aceptémonos a nosotras mismas Un día, al ir manejando, la atención de una de mis pacientes se enfocó en el letrero del auto que iba delante de ella. Este decía: "SE LO QUE ERES". ¿Cómo podría hacerlo?, pensó, ¡No sé quién soy! Algunas de nosotras nos hemos sentido confundidas cuando la gente nos ha animado a ser nosotras mismas. ¿Cómo podemos ser nosotras mismas si durante años muchas nos hemos sido las que los demás necesitan que seamos? Pero gracias a nuestro diario de autoestima (http://www.vivirlibre.org/files/diario.pdf) estamos descubriendo más acerca de nosotras mismas. Estamos aprendiendo a ser mujeres que nos amamos a nosotras mismas. Estamos aprendiendo a aceptarnos a nosotras mismas, tal como somos en el momento presente, a aceptar nuestros sentimientos, pensamientos, defectos, deseos y necesidades. Si nuestros pensamientos o sentimientos son confusos, los aceptamos también. Ser lo que somos significa aceptar nuestro pasado -nuestra historia- exactamente como es. ¡Lo que es, es! ¡Aceptemos y luego tomemos acción para cambiar lo que no nos gusta! Ser nosotras mismas significa que tenemos derecho a nuestras opiniones y creencias, por el momento presente, y que también podemos elegir cambiar. Aceptamos nuestras limitaciones y nuestros puntos fuertes. Ser lo que somos significa que aceptamos que hemos elegido tener nuestros 4 coeficientes (corporal, intelectual, emocional y espiritual) donde están hoy, y nos comprometemos a modificar aquello que no nos guste en ellos. Hoy nos aceptamos corporalmente con nuestros kilos extras -por ejemplo- al igual que emocional y espiritualmente, por lo que somos ahora. Pero ser como somos significa que debemos llevar esa aceptación un paso más allá. ¡Aceptemos y luego tomemos acción para cambiar lo que no nos gusta! Podemos reconciliarnos con nuestra biografía y nuestra historia. Ser como somos, amarnos y aceptarnos a nosotras mismas, no es una actitud limitante. Aceptarnos y amarnos es como fomentamos el crecimiento interior y el cambio. Frase de hoy para escribir en tu diario de autoestima: "Hoy seré lo que soy. Si todavía no estoy segura de quién soy, sé que tengo el derecho a hacer ese emocionante descubrimiento.". 365 reflexiones para las mujeres que SE aman demasiado Gabriela Torres de Moroso Bussetti® __________________________ Grupos terapéuticos CODEPENDENCIA EMOCIONAL "Aprendiendo a amarME" ¿Quién dirige estos grupos? Ya sea grupo presencial o en la modalidad online son dirigidos por la psicóloga clínica Gabriela Torres de Moroso Bussetti, autora de los libros "Las mujeres que SE aman demasiado", "Aprendiendo a vivir libre", "Divorcio emocional" y "365 reflexiones para las mujeres que SE aman demasiado". Encuéntranos en Facebook: https://www.facebook.com/lasmujeresqueseamandemasiado/ WhatsApp 55.34.500.580 ![]() Gabriela Torres de Moroso Bussetti Psicóloga Clínica y Psicoterapeuta La información contenida en este correo electrónico es confidencial y para uso exclusivo de la(s) persona(s) a quien(es) va dirigida. Esta prohibido difundir la información aqui contenida si la ha recibido por error, y le suplicamos notificar inmediatamente al remitente. El Centro de Educación Emocional y Servicios Psicológicos VivirLibre.org (CVL) y/o su staff, no garantizan la integridad del presente correo electrónico o archivos adjuntos, ni que el mismo este libre de interferencias o virus, por lo que su lectura, recepción y retransmisión será responsabilidad de quien lo haga. Todos los datos personales que sean recibidos por el CVL o cualquiera de sus staffs, serán protegidos en términos de lo que establece nuestro Aviso de Privacidad, el cual, se encuentra disponible en la pagina web http://www.vivirlibre.org/aviso_privacidad.html, con total apego a lo que indica la Ley Federal de Proteccion de Datos Personales en Posesión de los Particulares. | |||
|
Ahora voy a permitirme hacer uso de las brillantes conclusiones de mi gran maestro Jorge Bucay, quien -entre tanto que se ha escrito sobre el tema- me parece es quien lo expone mejor sin duda. Muy inteligentemente, el maestro expone primero, lo primero: La etimología de esta sabia palabra. Las siguientes definiciones son según el website de wordreference (http://www.wordreference.com/): Pender · intr. Estar colgada o suspendida una cosa: las frutas penden de las ramas. · Estar algo en espera de solución. · Existir un peligro o amenaza sobre alguien o algo: la amenaza de un tifón pende sobre su ciudad. Depender · Estar conexo o condicionado por algo para existir o tener lugar: el desarrollo de la planta depende de varios factores. · ...
Comentarios
Publicar un comentario
Si deseas hacer algún comentario, por favor visita mi página en Facebook: http://www.facebook.com/codependencia